Ilustración: Grafito, carboncillo y pasteles sobre papel, 21 x 29,7 cm.
Patricio Paretti. RESIDENTES
Nombre común : Rayadito
Nombre científico : Aphrastura spinicauda
Orden : Paseriformes
Longitud : 14 cm.
DESCRIPCIÓN
Ave pequeña. Su largo varía entre los 13 y 15 cm. La cabeza es negra con una superciliar amarillenta desde la base del pico a la nuca. El dorso es pardusco, en tanto el lomo es rufo amarillento; y la garganta, blanca con pecho y abdomen blanquecino. Sus alas son negruzcas con base rojiza, pico oscuro corto y fino.
HÁBITAT Y ALIMENTACIÓN
Desde la zona central de Chile hasta Tierra del fuego e islas adyacentes, habita principalmente en los bosques templados. Curiosa y confiada, se acerca al humano a una distancia segura, desde donde observa a los visitantes del bosque. Resulta difícil de fotografiar, pues sus movimientos son muy rápidos, ágiles y erráticos. De hábitos gregarios, se la puede encontrar en grupos de 5 o más individuos.
Su alimentación se compone de insectos que obtiene entre el follaje, líquenes, ramas y troncos, primordialmente sotobosque.
REPRODUCCIÓN
La postura de huevos ocurre entre noviembre y diciembre. Nidifica en grietas de troncos de árboles o en las separaciones entre tronco y corteza. Forra las partes interiores del nido con ramitas suaves o pasto, armando una cama con plumas. Pone, normalmente, de 3 huevos blancos, sin dibujos ni brillo; tamaño promedio de 18 x 14 mm.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Según los criterios de la Unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), la especie se encuentra en categoría: LC (Preocupación menor).
Ilustración: Grafito, carboncillo y pasteles sobre papel, 21 x 29,7 cm.
Patricio Paretti. RESIDENTES